

La Comunidad de Quinquén se encuentra a unos 35 kilómetros al sur-este de la localidad de Lonquimay, camino a Icalma. Es territorio de la Comunidad mapuche-pewenche de Quinquén, en la cual se está generando poco a poco servicios y productos turísticos y en una primera fase actividades tales como senderismo y cabalgatas, bajo el proyecto Parque Pewenche de Quinquén.
Además de ofertar en temporada de piñoneo, participar en el proceso con algunas familias de la comunidad.
En el territorio podrá conocer en forma general la historia y parte de la cosmovisión mapuche la que será transmitida por guías pewenches de la Comunidad.
Capurrâ Curra (Sendero de las Chivas en Mapudungun) 
| Tipo de   Sendero  | Senderismo    | 
| Duración   Aproximada  | 3 Horas   (circuito)  | 
| Breve   Descripción  | Es un   sendero de dificultad baja- media, con una duración de tres horas aproximadamente,   en la que podrá observar el valle de Quinquén, pasando por bosques de tres   especies de Nothofagus, tales como: ñire, lenga y roble y asociado a bosque   de Araucaria Araucana milenarias. La belleza escénica del territorio pewenche   se complementa con cuatro estaciones de interpretación en las cuales podrá   conocer parte de la historia  y la   lucha que se dio por el territorio en el que viven y la cultura a la cual   está ligada la vida de los pewenches. | 
| Incluye    | -Colación  /Box Lunch para el trayecto (jugo natural,   un galletón de piñón o alfajores y trufas de piñón o trigo).  -Seguro   contra accidentes -Comisión   Agencia -Transporte   (Lonquimay-Quinquén-Lonquimay) | 
| Consideraciones   para visitantes | Verano: Bloqueador,   sobrero, zapato trekking y agua, lentes de sol. / Invierno; zapatos de trekking,   bloqueador, ropa de agua (en caso que se requiera), lentes de sol. | 
| Ubicación   sendero  | Comunidad   mapuche-pewenche Quinquén, comuna Lonquimay | 
| Contactos | E-mail: parquepewenche@gmail.com /  Celular: 56 9 7-9776555    Guía: Lorenzo Meliñir | 
| Valor   por persona (valores referenciales, con lo que se indica en el apartado   “Incluye”)  | $ 18.000  | 
Rutas de Cabalgatas en Quinquén
| Tipo de   Sendero  | Cabalgata    | 
| Duración   Aproximada  | 2 Horas   15 minutos  aprox (circuito)  | 
| Breve   Descripción  | Es un   sendero de dificultad baja- media para la realización de cabalgatas, pasando   por bosques de lenga, ñirre y araucaria, donde se puede apreciar la   interrelación del paisaje, los recursos naturales y la forma de vida de los   pewenches.  En el   escuchará de parte del guía relatos asociados a la historia y cultura de la   comunidad mapuche pewenche, emblemática por la lucha que ha realizado para la   reivindicación de sus tierras y de apoyar la declaratoria de Monumento   Natural a la Araucaria. | 
| Incluye    | -Colación  /Box Lunch para el trayecto (jugo natural,   un galletón de piñón o alfajores y trufas de piñón o trigo).  -Seguro   contra accidentes -Comisión   Agencia -Transporte   (Lonquimay-Quinquén-Lonquimay) | 
| Consideraciones   para visitantes | Verano:   Bloqueador, sobrero , zapatos livianos y agua, lentes de sol. / Invierno;   zapatos adecuados, bloqueador, ropa de agua (en caso que se   requiera), lentes de sol. | 
| Ubicación   sendero  | Comunidad   mapuche-pewenche Quinquén, comuna Lonquimay | 
| Contactos | E-mail: parquepewenche@gmail.com Celular:   56 9 7-9776555  Guía: Juan Bautista   Meliñir | 
| Valor   por persona (valores referenciales, con lo que se indica en el apartado   “Incluye”)  | $ 22.000 | 
Sendero “Las Trancas”.
| Tipo de   Sendero  | Senderismo    | 
| Duración   Aproximada  | 4 Horas   (lineal)  | 
| Breve   Descripción  | Es un   sendero de dificultad alta, con una duración de cuatro horas aproximadamente,   en la que podrá observar el valle de Quinquén o “cajón de la comunidad” con   una panorámica impresionante de los territorios ocupados por comunidades   pewenches y conocer del guía local la historia y parte de la cultura de Kmkeñ   (Quinquén). Es un   sendero que sólo está pensado para adultos por el esfuerzo físico que exige   por la pendiente que alcanza a unos 30 grados aproximadamente. Además por   alcanzar una de las partes más altas de la comunidad solo puede ser hecho en   temporada estival por la cantidad de nieve posada en la altura.  | 
| Incluye    | -Colación  /Box Lunch a la llegada del sendero ( mate con tortilla, piñones cocido ).  -Seguro   contra accidentes -Comisión   Agencia -Transporte   (Lonquimay-Quinquén-Lonquimay) | 
| Consideraciones   para visitantes | Verano:   Bloqueador, sobrero, zapato trekking y agua, lentes de sol. / Invierno;   zapatos de trekking, bloqueador, ropa de agua (en caso que se   requiera), lentes de sol. | 
| Ubicación   sendero  | Comunidad   mapuche-pewenche Quinquén, comuna Lonquimay | 
| Contactos | E-mail: parquepewenche@gmail.com Celular:   56 9 7-9776555  Guía: Tulio  Meliñir | 
| Valor   por persona (valores referenciales, con lo que se indica en el apartado   “Incluye”)  | $ 18.000 | 
 
